top of page
IMG_8103.HEIC

Entrevistas

Mi arte nace del fuego y la memoria. Pinto con encáustica porque la cera y el calor me permiten transformar el dolor en algo bello, tangible y luminoso. Cada obra es una forma de sanar, de hablar sin palabras, de alzar la voz desde lo íntimo y lo femenino. Crear se volvió mi refugio… y también mi revolución.

whatsapp-image-2024-11-13-at-1-48_904484

"Pamela Letona, la hondureña que alivia su enfermedad con el arte"

Conozca más de Pamela Letona en esta entrevista para Diario La Prensa, donde aparte de lo detallado, se sumerge en uno de sus eventos más históricos de los que ha participado: su residencia artística y próxima exposición pictórica en la Cámara Nacional de Beja, en Portugal, donde seis de sus obras impactarán y detallarán su punto de vista sobre la Revolución de los Claveles, una etapa histórica para los portugueses.

dd37f1ac-e6cc-43ff-9bc4-15f861a3d2f5-l.jpg

La danza etérea: un sueño de invierno

Pamela Letona (Tegucigalpa/San Pedro Sula, Honduras) es una artista visual multidisciplinaria y pionera nacional de la pintura encáustica, con una trayectoria de más de tres décadas que incluye diseño, collage, escultura y pintura. Tras transformarse en 2018 en artista a tiempo completo, su creación ha sido reconocida en el NY Art Competitions y en residencias y exposiciones internacionales. En diciembre de 2021, sus obras formaron parte de la prestigiosa exposición grupal “The Ethereal Dance: A Winter’s Dream” en Nueva York, organizada por Agora Gallery . Su arte explora memoria, infancia y fuerza femenina, canalizando la resiliencia frente a la enfermedad y promoviendo también el liderazgo cultural desde Honduras.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 2.37_edited

Biaxial

Pamela Letona, reconocida artista visual hondureña pionera de la encáustica, presentó en 2022 su exposición individual “Biaxial” en la Torre Banpaís de San Pedro Sula y en MIN Tegucigalpa. La muestra, compuesta por 28 pinturas y 24 piezas creativas, combinó color, textura y técnicas mixtas para explorar dualidades como género, emoción y memoria personal . El proyecto fue inaugurado como parte del 30.º aniversario de la institución, con respaldo cultural destacado y con el acompañamiento de la gerente Maira Lozano, quien destacó la importancia de apoyar el talento nacional.

bottom of page